FORMACION ETICA Y CIUDADANA - SEXTO AÑO "3ra y 4ta división" "TRABAJO PRACTICO Nª3"

 Unidad Pedagógica Parte IID:\Documents\2018\colegiocautivas.jpg

Trabajo Práctico N° 3

ESPACIO/S CURRICULAR/ES: FORMACIÓN ÉTICA Y CIUDADANA

CURSOS: 6to Año " 3ra y 4ta división"

DOCENTES A CARGO: Fernández, Elvira ( supl Segovia Leo); Gomez Martin.

FECHA DE PUBLICACIÓN: 10 de Mayo de 2021

FECHA DE PRESENTACIÓN: DURANTE LA PRESENCIALIDAD 

FECHA DE PRESENTACIÓN DE TP PARA ESTUDIANTES QUE CURSAN 100% VIRTUAL: 28 DE MAYO. 

INICIO

CONTENIDOS PRIORITARIOS A EVALUAR: 

Consagración internacional de los derechos humanos: pactos y tratados internacionales.  Declaración universal de los derechos humanos. Organización de las Naciones Unidas

CAPACIDADES A DESARROLLAR: pensamiento crítico y resolución de problemas.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN:

  • Expresión coherente de ideas y pensamientos en forma escrita. 

  • Interpretación y análisis de consignas, datos, situaciones problemáticas, etc.

  • Construcción de argumentos fundados en los contenidos desarrollados hasta el momento.

  • Presentación de alternativas para resolver situaciones problemáticas.

  • Presentación en tiempo y forma 

PALABRAS DE BIENVENIDA:

Estudiantes del Colegio Secundario Cautivas Correntinas, le presentamos este 3er trabajo. 

Deseamos que sean aprendizajes y enseñanzas provechosas que nos ayuden a mejorar. 

 

DESARROLLO











La Consagración Internacional de los Derechos Humanos

En el curso de la historia, la sanción de leyes que reconocen derechos para todas las personas se dio en forma progresiva, como resultado de la lucha de los pueblos. A mediados del siglo XX, comenzó una nueva etapa en la consagración legal de estos derechos con la sanción de la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Este fue el punto de partida para una serie de instancias internacionales para la defensa de los Derechos Humanos.

Comenzamos a profundizar sobre la Consagración Internacional de los Derechos humanos, para ello, te invito a leer reflexivamente el material anexado, utilizando las técnicas de estudio (subrayado, notas, esquemas) para resolver las siguientes cuestiones:

1- Elaborar una síntesis explicando el contexto histórico de la creación de la ONU. Pág. 22

2-Completar las siguientes oraciones (Pág. 23):

El 26 de julio de 1945 _____________________________ se reunieron en ______________________________________ y firmaron la ___________________________________.

El 24 de octubre de ese mismo año la mayoría de la mayoría de los estados_____________________________________________________________y por eso se considera ese día como la fecha oficial del nacimiento de la ONU, cuya sede se encuentra Nueva York.

Algunos de los propósitos de la ONU son:

  • Preservar las generaciones venideras del flagelo de la guerra

  • _____________________________________________________________________

  • _____________________________________________________________________

  • _____________________________________________________________________

  • _____________________________________________________________________

  • _____________________________________________________________________

  • _____________________________________________________________________



3- Completar el siguiente cuadro. Estructura de la ONU. Pág. 24


Órganos

Funciones

Asamblea General

 

Consejo de Seguridad

 

Consejo Económico  y Social

 

Consejo de Administración Fiduciaria

 

Corte Internacional de Justicia

 

Secretaria

 

4- ¿Qué diferencias encuentran entre una Declaración y un Tratado o Pacto Internacional?

 5- ¿Cuándo se aprobaron los dos Pactos Internacionales: Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales y el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos y que establece cada uno de ellos?

 a- En cuanto al protocolo facultativo, aprobado simultáneamente con los pactos antes mencionados, que establece la creación de un organismo internacional: el Comité de Derechos Humanos. Comenten brevemente cuál es su función y busquen información acerca de su actuación en los últimos años.



  • DESPEDIDA 

Consultas: 

Correo: eticayciudadanacautivas20@gmail.com

Blog: colegiocautivascorrentinas2021.blogspot.com 

Recuerden copiar en la carpeta las consignas indicadas por los profesores.

La presentación de los trabajos será cuando asistan a clases presenciales. Las fechas que asistirán al Colegio serán enviadas por preceptoría. Es muy importante que tengan el trabajo realizado para poder complementarlo con las explicaciones de los docentes.

Los ESTUDIANTES QUE CURSAN 100% VIRTUAL, es decir, los que presentaron la nota para quedar exceptuados de la asistencia presencial al colegio, por convivir con una persona de riesgo ante covid 19 o por ser el alumno una persona de riesgo, tienen que enviar los trabajos prácticos por mail al correo de la materia que corresponde. 

FECHA DE PRESENTACION DE TP PARA ESTUDIANTES QUE CURSAN 100% VIRTUAL: 28 DE MAYO

Sólo para estudiantes que cursan 100% virtual. Antes de sacar las fotos de las hojas de los trabajos: colocar número en cada carilla de la hoja, nombre y apellido, curso y división, materia, número de TP (Trabajo Práctico).

También pueden enviar archivo PDF. Colocar todos los datos necesarios (colocar número en cada carilla de la hoja, nombre y apellido, curso y división, materia, número de TP).

Nombre del archivo PDF: MATERIA C


Comentarios

Entradas populares de este blog

FORMACION ETICA Y CIUDADANA - SEGUNDO AÑO - TRABAJO PRACTICO N°5 -2021

GEOGRAFIA - TERCER AÑO ·TRABAJO PRACTICO Nº6"

FORMACION ETICA Y CIUDADANA - SEGUNDO AÑO "TRABAJO PRACTICO N°7 -2021