GEOGRAFIA - CUARTO AÑO - TP N°4 - 2021
Unidad Pedagógica Parte II
Trabajo Práctico N° 4
ESPACIO/S CURRICULAR/ES: GEOGRAFÍA
CURSOS: 4tos "1ra, 2da,3ra y 4ta división"
DOCENTES A CARGO: Fariña Núñez Myriam; Rodríguez Gimena; Rodríguez Patricia.
FECHA DE PUBLICACIÓN: JUEVES 17 DE JUNIO
FECHA DE PRESENTACIÓN POR PARTE DE LOS ESTUDIANTES: VIERNES 2 DE JULIO HASTA LAS 12:00HS.
INICIO
CONTENIDOS PRIORITARIOS A EVALUAR:
Problemas ambientales
Movimientos ambientalistas
El rol del Estado
CAPACIDADES A DESARROLLAR: pensamiento crítico y resolución de problemas.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN:
Expresión coherente de ideas y pensamientos en forma escrita.
Interpretación y análisis de consignas, datos, situaciones problemáticas, etc.
Construcción de argumentos fundados en los contenidos desarrollados hasta el momento.
Presentación de alternativas para resolver situaciones problemáticas.
Presentación en tiempo y forma
PALABRAS DE BIENVENIDA:
Estudiantes del Colegio Secundario Cautivas Correntinas, le presentamos este 4to trabajo. Recuerden realizarlo y enviarlo en tiempo y forma.
DESARROLLO
PRESENTACIÓN DE IMAGEN O AUDIO:
Parte práctica:
Define con tus palabras los términos “impacto ambiental” y “problema ambiental”. ¿Significan lo mismo?
¿Qué significa que existan problemas ambientales globales? Ejemplifica.
Observa el planisferio de la imagen de presentación y responde:
¿Qué problemas ambientales se han identificado en cada continente?
¿Son los mismos o son diferentes?
4. ¿A qué se denomina “desarrollo sostenible”?
5. ¿Por qué el texto dice “este tipo de desarrollo no se puede poner en práctica si no se lo considera a escala global”?
6. ¿Qué distintas acciones deben llevar a cabo los países desarrollados y los menos desarrollados para lograr un desarrollo sostenible?
7. ¿Sabías que el Artículo 41 de la Constitución Nacional, incorporado en el año 1994, introduce el concepto “desarrollo sostenible”? Lee el artículo y explica el contenido del mismo.
8. Investiga ¿qué son las áreas protegidas? ¿qué se preserva en ellas?
9. Lee el texto de “Lucha Ecológica” y responde:
¿Cuáles son los movimientos ecologistas que nombra el texto y donde surgieron?
¿Qué es “Greenpeace”, cuándo se fundó y a qué se dedica?
¿Por qué fue importante la Conferencia de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente y el Desarrollo ocurrida en el año 1992?
10. Luego de haber leído los textos elabora una opinión personal sobre los problemas ambientales.
Parte teórica: (textos)
https://drive.google.com/file/d/19tmFKcu9W9CGtEivMUeetLyFQhHLyhxV/view?usp=sharing
DESPEDIDA
Con esfuerzo y dedicación, este trabajo les resultará útil y productivo para su formación. Esperamos que haya sido así.
Recuerden realizar las consultas y enviar los TP en tiempo y forma.
Consultas:
Correo: geografiacautivas21@gmail.com
Blog: colegiocautivascorrentinas2021.blogspot.com
Antes de sacar las fotos de las hojas de los trabajos: colocar número en cada carilla de la hoja, nombre y apellido, curso y división, materia, número de TP (Trabajo Práctico).
También pueden enviar archivo PDF. Colocar todos los datos necesarios (colocar número en cada carilla de la hoja, nombre y apellido, curso y división, materia, número de TP).
Nombre del archivo PDF: MATERIA CURSO, APELLIDO DEL ALUMNO.
Comentarios
Publicar un comentario