GEOGRAFIA - SEGUNDO AÑO - TP N°4 - 2021

 Unidad Pedagógica Parte II

Trabajo Práctico N° 4

ESPACIO/S CURRICULAR/ES: GEOGRAFÍA

CURSOS: 2dos "1ra,2da,3ra,4ta,5ta y 6ta división"

DOCENTES A CARGO: Fariña Núñez Myriam; García Natalia; Segovia Leo (supl. de Fernández Elvira); Rodríguez Patricia.

FECHA DE PUBLICACIÓN:  JUEVES 17 DE JUNIO 

FECHA DE PRESENTACIÓN POR PARTE DE LOS ESTUDIANTES: VIERNES 2 DE JULIO HASTA LAS 12:00HS.

INICIO

CONTENIDOS PRIORITARIOS A EVALUAR: 

  • Condiciones naturales del espacio geográfico americano.

  • Variedades climáticas y biogeográficas.

CAPACIDADES A DESARROLLAR: pensamiento crítico y resolución de problemas.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN:

  • Expresión coherente de ideas y pensamientos en forma escrita. 

  • Interpretación y análisis de consignas, datos, situaciones problemáticas, etc.

  • Construcción de argumentos fundados en los contenidos desarrollados hasta el momento.

  • Presentación de alternativas para resolver situaciones problemáticas.

  • Presentación en tiempo y forma 

PALABRAS DE BIENVENIDA:

Estudiantes del Colegio Secundario Cautivas Correntinas, le presentamos este 4to trabajo. Recuerden realizarlo y enviarlo en tiempo y forma.


DESARROLLO

  • PRESENTACIÓN:


Parte práctica: Consignas:

  1. ¿Cuáles son las formaciones más antiguas y cómo se originaron las cordilleras del oeste americano?¿qué características tienen? Ubícalas en un mapa físico de América.

  2. ¿Cómo se formaron las llanuras de este continente?Ubícalas en el mismo mapa.

  3. En un mapa físico de América, coloca los nombres de los principales relieves. 

  4. ¿Qué signos y datos te permiten leer e interpretar el mapa?

  5. ¿Cómo afecta la radiación solar, temperatura y precipitaciones en las zonas polares? Da un ejemplo.

  6. ¿Qué es la taiga? ¿ donde se localiza este bioma y cuál es su utilidad?

  7. ¿A qué se debe que las zonas templadas han sido intensamente humanizadas? ¿qué incide? Ejemplo en Argentina.

  8. ¿Qué condiciones climáticas originan el bioma de la selva ?¿qué región comprende?¿por qué es importante , cuál es su riqueza y qué región comprende?

  9. ¿Qué consecuencia provoca la corriente de Malvinas y  Brasil ?¿ qué consecuencia provoca las corrientes frías? ¿a qué se debe? ¿qué bioma se desarrolla en estos lugares con qué características?

  10. ¿Cuáles son los recursos que podemos encontrar en los desiertos? Es importante su extracción? Explica

  11. En un mapa de América deberás pintar tres franjas con distintos colores, identificando los tres tipos de clima del continente. Para poder hacerlo, lee sobre los climas templados  y ten en cuenta los grados de latitud que hace referencia el texto así como los extremos que especifica en los climas fríos


Parte teórica: (textos)








  • DESPEDIDA 

Con esfuerzo y dedicación, este trabajo les resultará útil y productivo para su formación. Esperamos que haya sido así.  

Recuerden realizar las consultas y enviar los TP en tiempo y forma.

Consultas: 

Correo: historiacautivas21@gmail.com

Blog: colegiocautivascorrentinas2021.blogspot.com 

WhatsApp (en el caso de los profesores que tendrán grupos aclarar cursos y divisiones, horario de consultas, etc.).

Antes de sacar las fotos de las hojas de los trabajos: colocar número en cada carilla de la hoja, nombre y apellido, curso y división, materia, número de TP (Trabajo Práctico).

También pueden enviar archivo PDF. Colocar todos los datos necesarios (colocar número en cada carilla de la hoja, nombre y apellido, curso y división, materia, número de TP).

Nombre del archivo PDF: MATERIA CURSO, APELLIDO DEL ALUMNO.


Comentarios

Entradas populares de este blog

FORMACION ETICA Y CIUDADANA - SEGUNDO AÑO - TRABAJO PRACTICO N°5 -2021

GEOGRAFIA - TERCER AÑO ·TRABAJO PRACTICO Nº6"

FORMACION ETICA Y CIUDADANA - SEGUNDO AÑO "TRABAJO PRACTICO N°7 -2021