HISTORIA - PRIMER AÑO - TRABAJO PRACTICO N°4 -2021
Unidad Pedagógica Parte II
Trabajo Práctico N° 4
ESPACIO/S CURRICULAR/ES: HISTORIA
CURSOS: 1ro "1ra,2da,3ra,4ta,5ta y 6ta división"
DOCENTES A CARGO: Fariña Núñez Myriam; Verón Luz
FECHA DE PUBLICACIÓN: JUEVES 17 DE JUNIO
FECHA DE PRESENTACIÓN POR PARTE DE LOS ESTUDIANTES: VIERNES 2 DE JULIO HASTA LAS 12:00HS.
INICIO
CONTENIDOS PRIORITARIOS A EVALUAR: El surgimiento de las sociedades urbanas y los grandes ríos.
Los pueblos del Cercano Oriente: asiáticos, semitas, indoeuropeos.
Egipto y Mesopotamia: Organización política , social y económica. Importancia de la religión y legado cultural.
CAPACIDADES A DESARROLLAR: pensamiento crítico y resolución de problemas.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN:
Expresión coherente de ideas y pensamientos en forma escrita.
Interpretación y análisis de consignas, datos, situaciones problemáticas, etc.
Construcción de argumentos fundados en los contenidos desarrollados hasta el momento.
Presentación de alternativas para resolver situaciones problemáticas.
Presentación en tiempo y forma
PALABRAS DE BIENVENIDA:
Estudiantes del Colegio Secundario Cautivas Correntinas, le presentamos este 4to trabajo. Recuerden realizarlo y enviarlo en tiempo y forma.
DESARROLLO
PRESENTACIÓN DE IMAGEN O AUDIO:
Parte práctica:
1) En un mapa planisferio tamaño oficio, pinta con colores las sociedades urbanas que surgieron a orillas de ríos importantes, como muestra la presentación, colocando nombre de la civilización y los ríos.
2) Marca en el mismo mapa la Media luna de las tierras fértiles ¿por qué se la llama así ?
3) Con ayuda del texto, elabora un cuadro comparativo con las características principales de las dos civilizaciones:
Para completar , ten en cuenta a qué se refiere estos conceptos: (esto es sólo información, no lo copies en tu carpeta).
Político: se refiere a cómo las personas han sido gobernadas, cómo se ha ejercido el poder político a través de las instituciones. Ej: monarquía, democracia, ciudades-estados, oligarquía, etc
Sociedad: refiere a cómo se organizaron los grupos, las clases sociales, los aspectos étnicos, los roles de hombres y mujeres. Ej: nobleza, burguesía, campesinado, patriarcado,etc.
Economía: se refiere a los recursos con los que cuentan los pueblos para vivir, la forma de producción y consumo de la riqueza, también el modo que utiliza la ciencia y tecnología. Ej: trueque, tributo, agricultura, etc.
Religión: Concierne a las creencias, rituales, de los seres humanos.Ej: monoteísmo, politeísmo, etc
Legado cultural: toda la creatividad humana en el arte,arquitectura,música,danza, lengua y literatura , así como la cultura popular. Ej: arte gótico, mastaba, alfabeto, carnaval, etc.
4) ¿Por qué el cultivo de la tierra dependía del río Nilo? ¿En Mesopotamia también dependía de los ríos Tigris y Éufrates?
5) Busca información de la actualidad sobre Egipto o alguno de los actuales países de Mesopotamia :economía, moneda, comidas típicas,transporte, vestimenta ,ciudades y lugares turísticos( no lo anotes en la carpeta), e imagina que has ido de viaje allí. Comenta tu recorrido por esos lugares contando lo que has comido, comprado, visitado , lo que te ha sucedido, en por lo menos 8 renglones.
Parte teórica: (textos)
https://drive.google.com/file/d/16jdZh2pvQYefzxHyk2pyvb-C6fqD1nht/view?usp=sharing
DESPEDIDA
Con esfuerzo y dedicación, este trabajo les resultará útil y productivo para su formación. Esperamos que haya sido así.
Recuerden realizar las consultas y enviar los TP en tiempo y forma.
Consultas:
Correo:historiacautivas21@gmail.com
Blog: colegiocautivascorrentinas2021.blogspot.com
Antes de sacar las fotos de las hojas de los trabajos: colocar número en cada carilla de la hoja, nombre y apellido, curso y división, materia, número de TP (Trabajo Práctico).
También pueden enviar archivo PDF. Colocar todos los datos necesarios (colocar número en cada carilla de la hoja, nombre y apellido, curso y división, materia, número de TP).
Nombre del archivo PDF: MATERIA CURSO, APELLIDO DEL ALUMNO.
Comentarios
Publicar un comentario