PSICOLOGIA 5to AÑO "1ra y 2da división" 6to Año "3ra y 4ta división"
Unidad Pedagógica Parte II
Trabajo Práctico N° 4
ESPACIO/S CURRICULAR/ES: PSICOLOGÍA
CURSOS: 5tos "1ra,2da" y 6tos "3ra y 4ta división"
DOCENTES A CARGO: Acosta Gabriela; CENDRA YOHANA.
FECHA DE PUBLICACIÓN: JUEVES 17 DE JUNIO
FECHA DE PRESENTACIÓN POR PARTE DE LOS ESTUDIANTES: VIERNES 2 DE JULIO HASTA LAS 12:00HS.
INICIO
CONTENIDOS PRIORITARIOS A EVALUAR:
CAPACIDADES A DESARROLLAR: pensamiento crítico y resolución de problemas.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN: APARATO FREUDIANO ( CONSCIENTE- PRECONSCIENTE- INCONSCIENTE).
Expresión coherente de ideas y pensamientos en forma escrita.
Interpretación y análisis de consignas, datos, situaciones problemáticas, etc.
Construcción de argumentos fundados en los contenidos desarrollados hasta el momento.
Presentación de alternativas para resolver situaciones problemáticas.
Presentación en tiempo y forma.
PALABRAS DE BIENVENIDA:
Estudiantes del Colegio Secundario Cautivas Correntinas, le presentamos este 4to trabajo. Recuerden realizarlo y enviarlo en tiempo y forma.
APARATO FREUDIANO:
PRIMERA TÓPICA:
Tòttoc viene del griego “topos”que significa lugar. Es decir, Freud desarrolla una teoría del aparato psíquico donde había lugares para cada una de las instancias, con reglas y modos de funcionamientos propios. Aunque no sea un lugar físico que pueda observarse.
ESQUEMA DEL PEINE; PRIMERA TÓPICA FREUDIANA; CONSCIENTE; PRECONSCIENTE ; INCONSCIENTE.
P: Polo de la percepción.
M: Polo motor.
MN: Huella mecánica (es aquello que llamamos representación).
ICC: Inconsciente.
PCC: Preconsciente.
SISTEMA CONSCIENTE:
Este sistema es el que nos permite relacionarnos de manera directa con la realidad a través de todo lo que percibimos.Las representaciones conscientes, es aquello que registramos por fuera (lo que vemos, escuchamos, hacemos, etc),como por dentro(lo que recordamos, deseamos, sentimos, etc). Sin embargo, para la teoría psicoanalítica no sólo el sistema consciente es el que percibe, sino que el inconsciente y el preconsciente también están presentes en el momento de percibir. Esa presencia hace que muchas veces la percepción esté distorsionada por algún deseo inconsciente que este incidiendo.
SISTEMA PRECONSCIENTE:
Es el sistema situado entre el inconsciente y el consciente, separándolo de aquel, la censura. Está formado por aquellos sentimientos, pensamientos, fantasías, etc; que no están presentes en la conciencia, pero que pueden hacerse presentes de manera fácil. Cuando decimos por ejemplo: “lo tengo en la punta de la lengua”, casi siempre estamos haciendo referencia sin saberlo a algo que está representado en nuestro preconsciente.
SISTEMA INCONSCIENTE:
Lo inconsciente está separado, escindido del pensar consciente.
El inconsciente, es el nivel donde se encuentran todos los contenidos, emociones, deseos, ideas,vivencias y conflictos reprimidos que no tienen lugar en la conciencia, debido a que la intensidad que poseen produce displacer(sufrimiento) a las personas cuando los recuerda, por ello los reprime y permanecen por fuera de la conciencia.
Freud dice: “una representación inconsciente será entonces, una representación que no percibimos, pero cuya existencia estamos, sin embargo, pronto a afirmar, basándonos en indicios y pruebas “. Esos indicios y pruebas pueden ser llamadas formaciones del inconsciente : Síntomas- Actos fallidos- Sueños- Chistes.
CONSIGNAS:
1- Identificar con verdadero o falso las siguientes oraciones y justificarlas en el caso de que sean falsas.
Las tópicas freudianas , nos determina que existe un lugar físico dentro del aparato psíquico de un sujeto. (.......)
El inconsciente son manifestaciones del sujeto consciente. (......)
“conscientes” son los actos fallidos. (.......)
El preconsciente interactúa con el inconsciente. (.......)
2- Lee el siguiente caso y analiza los momentos inconsciente,consciente y preconsciente.
Me llamo Erika y mi rutina empieza así: debo asistir a clase y preparar la mochila con los siguientes útiles que recuerdo, cartuchera,carpetas, libros, hoy debo llevar papeles de color y boligoma, segun la profesora de artistica , la verdad hoy es un dia festivo, pero no recuerdo que se conmemora, la verdad lo tengo en la mente pero no lo puedo recordar , pero de seguro camono al colegio lo recordare.
Espero que Ximena no se acuerde de mi caída de ayer , porque es algo de lo que no quiero recordar ni hablar.
3- Ponte a prueba y elabora un caso donde se visualice las tópicas freudianas.
4-Analiza las siguientes frases y responde si corresponde a inconsciente, preconsciente,consciente y en la segunda frase, realiza una reflexión ¿que manifiesta el preconsciente para que tenga ese temor?.
Tropezar con la misma piedra.
¿Que comí ayer?.
¿Por qué razón sigo en aislamiento?.
Motín en el penal Nº 1, ¿ qué pedían los presos?.
No puedo explicar la emoción de ver mi primer auto.
Me preguntaron por una calle y pude orientarlos sin ningún problema.
Me invitaron a una fiesta, pero ver a mi ex y su nueva pareja, es algo que me dolera por lo cual no iré.
5- Reflexiona y responde: ¿ Por qué razón crees que se manifiesta el inconsciente y consciente?.
“No digas ni en broma,” NO puedo”, porque el inconsciente no tiene sentido del humor y lo hará consciente,recuerda cada vez que lo intentes.
DESPEDIDA
Con esfuerzo y dedicación, este trabajo les resultará útil y productivo para su formación. Esperamos que haya sido así.
Recuerden realizar las consultas y enviar los TP en tiempo y forma.
Consultas:
Correo: psicologiacautivas2020@gmail.com
Blog: colegiocautivascorrentinas2021.blogspot.com
Antes de sacar las fotos de las hojas de los trabajos: colocar número en cada carilla de la hoja, nombre y apellido, curso y división, materia, número de TP (Trabajo Práctico).
También pueden enviar archivo PDF. Colocar todos los datos necesarios (colocar número en cada carilla de la hoja, nombre y apellido, curso y división, materia, número de TP).
Nombre del archivo PDF: MATERIA CURSO, APELLIDO DEL ALUMNO.
Comentarios
Publicar un comentario