FORMACION ETICA Y CIUDADANA - PRIMER AÑO - TRABAJO PRACTICO N°5 -2021
Unidad Pedagógica Parte II
2do cuatrimestre - Trabajo Practico N° 5
ESPACIO/S CURRICULAR/ES: FORMACIÓN ÉTICA Y CIUDADANA
CURSOS: 1ros "1ra, 2da,3ra,4ta, 5ta y 6ta división"
DOCENTES A CARGO: Gómez Martín; Fariña Núñez, Myriam; Podestá, Nora; Verón Luz.
FECHA DE PUBLICACIÓN: viernes 6 de agosto
FECHA DE PRESENTACIÓN POR PARTE DE LOS ESTUDIANTES: lunes 30 de agosto hasta las 12:00hs. Los TP presentados después de esta fecha estarán FUERA DE TÉRMINO
INICIO
CONTENIDOS PRIORITARIOS A EVALUAR:
Valores. Concepto..Tipos. Ejemplos.
Consumo problemático de sustancias.Conceptos.Promoción y prevención.
CAPACIDADES A DESARROLLAR: pensamiento crítico y resolución de problemas.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN:
Expresión coherente de ideas y pensamientos en forma escrita.
Interpretación y análisis de consignas, datos, situaciones problemáticas, etc.
Construcción de argumentos fundados en los contenidos desarrollados hasta el momento.
Presentación de alternativas para resolver situaciones problemáticas.
Presentación en tiempo y forma
PALABRAS DE BIENVENIDA:
Estudiantes del Colegio Secundario Cautivas Correntinas, le presentamos este 5to trabajo perteneciente al 2do cuatrimestre 2021. Recuerden realizarlo y enviarlo en tiempo y forma.
DESARROLLO
PRESENTACIÓN
Parte práctica:
1- Leer el texto y responder a las siguientes preguntas
¿Qué son los valores?
¿Hay valores positivos y negativos? Si tu respuesta es afirmativa. Escribe cinco ejemplos de valores positivos y su respectivo valor negativo.
Completar el siguiente cuadro de las clases de valores,con ejemplos.
2-Leer el texto y completar el cuadro .
3) Escribe diez ejemplos de valores universales
1…………………………………………….
2……………………………………………
3……………………………………………
4……………………………………………
5……………………………………………
6……………………………………………
7…………………………………………....
8…………………………………………..
9……………………………………………
10…………………………………………..
4) Buscar por internet ,que es el consumo problemático de sustancias. Escribir en el trabajo.
pueden buscar en el siguientes link: www.argentina.gob.ar- justicia.
En la misma pagina estan estas preguntas y contestar.
¿ Qué es el Plan Integral para el abordaje de los consumos problemáticos?
¿Quienes se encargan de prevenir los consumos problemáticos?
5. En una hoja A 4 realiza un dibujo de consumo problemático. También lo puedes buscar por internet.
Parte teórica: (textos)
DESPEDIDA
Con esfuerzo y dedicación, este trabajo les resultará útil y productivo para su formación. Esperamos que haya sido así.
Recuerden realizar las consultas y enviar los TP en tiempo y forma.
Consultas:
Correo: eticayciudadanacautivas20@gmial.com
Blog: colegiocautivascorrentinas2021.blogspot.com
WhatsApp : Profesor Martin Gomez 1ero 5ta. 3794832311
Antes de sacar las fotos de las hojas de los trabajos: colocar número en cada carilla de la hoja, nombre y apellido, curso y división, materia, número de TP (Trabajo Práctico).
También pueden enviar archivo PDF. Colocar todos los datos necesarios (colocar número en cada carilla de la hoja, nombre y apellido, curso y división, materia, número de TP).
Nombre del archivo PDF: MATERIA CURSO, APELLIDO DEL ALUMNO.
Comentarios
Publicar un comentario