GEOGRAFIA - CUARTO AÑO "TRABAJO PRACTICO N°6" 2021

 Unidad Pedagógica Parte II

2do cuatrimestre - Trabajo Práctico N° 6

ESPACIO/S CURRICULAR/ES:

CURSOS: GEOGRAFÍA

DOCENTES A CARGO: Fariña Núñez Myriam, Rodríguez Patricia, Rodríguez Gimena.

FECHA DE PUBLICACIÓN:  MARTES 31 DE AGOSTO

FECHA DE PRESENTACIÓN POR PARTE DE LOS ESTUDIANTES: JUEVES 30 DE SEPTIEMBRE hasta las 12:00hs. Los TP presentados después de esta fecha estarán FUERA DE TÉRMINO

INICIO

CONTENIDOS PRIORITARIOS A EVALUAR: 

Diferenciación y articulación entre los espacios urbanos y rurales. Los procesos de urbanización en el siglo XX. 

CAPACIDADES A DESARROLLAR: pensamiento crítico y resolución de problemas.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN:

  • Expresión coherente de ideas y pensamientos en forma escrita. 

  • Interpretación y análisis de consignas, datos, situaciones problemáticas, etc.

  • Construcción de argumentos fundados en los contenidos desarrollados hasta el momento.

  • Presentación de alternativas para resolver situaciones problemáticas.

  • Presentación en tiempo y forma 

PALABRAS DE BIENVENIDA:

Estudiantes del Colegio Secundario Cautivas Correntinas, le presentamos este 5to trabajo perteneciente al 2do cuatrimestre 2021. Recuerden realizarlo y enviarlo en tiempo y forma.

DESARROLLO

  • PRESENTACIÓN 

Parte práctica: 

  • Luego de la lectura del material bibliográfico, resuelve las siguientes consignas.

  1. Explica a qué se denomina proceso de urbanización y qué factores impulsaron su desarrollo.

  2. Menciona las diferencias entre el proceso de urbanización en los países más desarrollados y el proceso de urbanización en los países  menos desarrollados.

  3. a) Explica los siguientes conceptos: área metropolitana - conurbación.

b) Explica cómo se conforma el Área Metropolitana de  Buenos Aires.

  1. En un planisferio político localiza las ciudades de más de 10 millones de habitantes, luego responde:

  1. ¿A qué país pertenece cada una?

  2. ¿En qué continente se encuentran la mayor cantidad de ciudades localizadas?

  1. ¿A qué se denomina ciudad global? ¿Qué características tienen? Menciona ejemplos de ciudades globales y en qué países se encuentran.

  2. ¿Cuáles son los problemas sociales y ambientales que se presentan en las ciudades?

  3. Analice las imágenes de la presentación del trabajo y complete el siguiente cuadro comparativo:



Espacio urbano

Espacio rural

Características principales




Parte teórica:

https://drive.google.com/file/d/1x34u0gM1J_RVaFg1S4BwfmrHk-LSWoDQ/view?usp=sharing

 


  • DESPEDIDA

Con esfuerzo y dedicación, este trabajo les resultará útil y productivo para su formación. Esperamos que haya sido así.  

Recuerden realizar las consultas y enviar los TP en tiempo y forma.



Consultas: 

Correo: geografiacautivas21@gmail.com 

Blog: colegiocautivascorrentinas2021.blogspot.com 

WhatsApp (en el caso de los profesores que tendrán grupos, aclarar cursos y divisiones, horario de consultas, etc.)

Antes de sacar las fotos de las hojas de los trabajos: colocar número en cada carilla de la hoja, nombre y apellido, curso y división, materia, número de TP (Trabajo Práctico).

También pueden enviar archivo PDF. Colocar todos los datos necesarios (colocar número en cada carilla de la hoja, nombre y apellido, curso y división, materia, número de TP).

Nombre del archivo PDF: MATERIA CURSO, APELLIDO DEL ALUMNO.



Comentarios

Entradas populares de este blog

FORMACION ETICA Y CIUDADANA - SEGUNDO AÑO - TRABAJO PRACTICO N°5 -2021

GEOGRAFIA - TERCER AÑO ·TRABAJO PRACTICO Nº6"

FORMACION ETICA Y CIUDADANA - SEGUNDO AÑO "TRABAJO PRACTICO N°7 -2021