GEOGRAFIA - PRIMER AÑO - "TRABAJO PRACTICO N°6"

 Unidad Pedagógica Parte II

2do cuatrimestre - Trabajo Practico N° 6

ESPACIO/S CURRICULAR/ES: GEOGRAFÍA

CURSOS: 1er año "1ra, 2da,3ra,4ta, 5ta y 6ta"

DOCENTES A CARGO: Fariña Núñez Myriam, Segovia Leo, Verón Luz de los Milagros

FECHA DE PUBLICACIÓN:  MARTES 31 DE AGOSTO

FECHA DE PRESENTACIÓN POR PARTE DE LOS ESTUDIANTES: JUEVES 30 DE SEPTIEMBRE hasta las 12:00hs. Los TP presentados después de esta fecha estarán FUERA DE TÉRMINO

INICIO

CONTENIDOS PRIORITARIOS A EVALUAR: 

LA ATMÓSFERA. TIEMPO Y CLIMA.

ELEMENTOS Y FACTORES MODIFICADORES DEL CLIMA.

CAPACIDADES A DESARROLLAR: pensamiento crítico y resolución de problemas.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN:

  • Expresión coherente de ideas y pensamientos en forma escrita. 

  • Interpretación y análisis de consignas, datos, situaciones problemáticas, etc.

  • Construcción de argumentos fundados en los contenidos desarrollados hasta el momento.

  • Presentación de alternativas para resolver situaciones problemáticas.

  • Presentación en tiempo y forma 

PALABRAS DE BIENVENIDA:

Estudiantes del Colegio Secundario Cautivas Correntinas, le presentamos este 5to trabajo perteneciente al 2do cuatrimestre 2021. Recuerden realizarlo y enviarlo en tiempo y forma.

DESARROLLO


Parte práctica: 


  1. a) ¿Qué es la atmósfera?

b) Completa el gráfico circular o de torta con los nombres de los gases que componen la atmósfera  y los porcentajes que corresponden:









2) Observa el dibujo de las capas de la atmósfera y responde:

  1. ¿A qué se debe la importancia de la tropósfera?

  2. ¿Por qué en las capas más altas de la atmósfera no hay vida?

  3. ¿En qué capa de la atmósfera se encuentra la capa de ozono y cuál es su función?

3) Explica la diferencia entre tiempo y clima. Da un ejemplo.

4) Completa el cuadro con los siguientes elementos del clima:


          ELEMENTOS 

                CONCEPTO

      SE MIDE CON: 
















5) Lee la pag. 36, observa los datos del gráfico de Corrientes en un año:

a)Encierra con un círculo la temperatura máxima y mínima.

b)Realiza la operación en tu carpeta y obtén la amplitud térmica y la temperatura media.

c)¿Cuáles son los meses más fríos y los menos lluviosos?

d)¿Cuáles son los meses más calurosos y de mayores precipitaciones?

6) a)Elabora el dibujo de formación del viento.

    b) Completa:

El aire frío, más denso y pesado desciende, formando zonas de..…………...presión y baja temperatura, llamadas……………………….., y cuando el aire se calienta, se vuelve menos denso y ………………….., generando zonas de..……………….. presión y alta temperatura, llamadas …………………………………….

Las desigualdades de presiones y temperaturas , que se dan sobre la superficie de la tierra , producen los ………………………

Los vientos locales que se dan en la Argentina son el………………………., el …………………… y la ……………………….. 

c) Completa el esquema con los nombres de los vientos permanentes según lo leído.


    


5) Realiza un esquema con los factores modificadores del clima.


Parte teórica: 

https://drive.google.com/file/d/1sVfkTvL0gslDvT4HA5JZRp6-y4xpQ1y8/view?usp=drivesdk

  • DESPEDIDA

Con esfuerzo y dedicación, este trabajo les resultará útil y productivo para su formación. Esperamos que haya sido así.  

Recuerden realizar las consultas y enviar los TP en tiempo y forma.

Consultas: 

Correo: geografiacautivas21@gmail.com

Blog: colegiocautivascorrentinas2021.blogspot.com 


Antes de sacar las fotos de las hojas de los trabajos: colocar número en cada carilla de la hoja, nombre y apellido, curso y división, materia, número de TP (Trabajo Práctico).

También pueden enviar archivo PDF. Colocar todos los datos necesarios (colocar número en cada carilla de la hoja, nombre y apellido, curso y división, materia, número de TP).

Nombre del archivo PDF: MATERIA CURSO, APELLIDO DEL ALUMNO.


Comentarios

Entradas populares de este blog

FORMACION ETICA Y CIUDADANA - SEGUNDO AÑO - TRABAJO PRACTICO N°5 -2021

GEOGRAFIA - TERCER AÑO ·TRABAJO PRACTICO Nº6"

FORMACION ETICA Y CIUDADANA - SEGUNDO AÑO "TRABAJO PRACTICO N°7 -2021