GEOGRAFIA - SEGUNDO AÑO - TRABAJO PRACTICO N°5 -2021
Unidad Pedagógica Parte II
2do cuatrimestre - Trabajo Practico N° 5
ESPACIO/S CURRICULAR/ES: GEOGRAFÍA
CURSOS: 2dos "1ra, 2da,3ra,4ta, 5ta y 6ta división"
DOCENTES A CARGO: Fariña Núñez Myriam; Fernández Elvira, Rodríguez Patricia; García Natalia.
FECHA DE PUBLICACIÓN: viernes 6 de agosto
FECHA DE PRESENTACIÓN POR PARTE DE LOS ESTUDIANTES: lunes 30 de agosto hasta las 12:00hs. Los TP presentados después de esta fecha estarán FUERA DE TÉRMINO
INICIO
CONTENIDOS PRIORITARIOS A EVALUAR:
La contaminación ambiental en América Latina y América Anglosajona: Sus causas y consecuencias. áreas de mayor contaminación.
CAPACIDADES A DESARROLLAR: pensamiento crítico y resolución de problemas.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN:
Expresión coherente de ideas y pensamientos en forma escrita.
Interpretación y análisis de consignas, datos, situaciones problemáticas, etc.
Construcción de argumentos fundados en los contenidos desarrollados hasta el momento.
Presentación de alternativas para resolver situaciones problemáticas.
Presentación en tiempo y forma
PALABRAS DE BIENVENIDA:
Estudiantes del Colegio Secundario Cautivas Correntinas, le presentamos este 5to trabajo perteneciente al 2do cuatrimestre 2021. Recuerden realizarlo y enviarlo en tiempo y forma.
DESARROLLO
PRESENTACIÓN DE IMAGEN O AUDIO: referido al tema de la clase y dé la oportunidad de vislumbrar el tema como atrapante o atrayente
Parte práctica:
Consignas:
Lee atentamente el material bibliográfico enviado y luego responde a las siguientes consignas.
1) Definan el concepto de contaminación ambiental.
2) Enumeren los problemas ambientales más graves de América Latina.
3) Expliquen ¿Por qué se ha acelerado la erosión en los países de América Latina?
4) Con qué objetivos los sectores más empobrecidos de la población talan los bosques?
5) Cuáles son las principales causas de la pérdida de biodiversidad en América Latina.
6) Elaboren un cuadro con las formas de contaminación ambiental que afectan a las grandes ciudades latinoamericanas. Incluyan las causas y las consecuencias de cada una.
7) Nombren los problemas ambientales de América Anglosajona y las consecuencias que producen.
8) Expliquen con sus palabras de qué manera afecta la contaminación ambiental a las personas?
9) Realicen un listado de medidas básicas para prevenir o disminuir la contaminación ambiental.
10) En un mapa del continente americano pinten con diferentes colores:
a) zonas de contaminación del agua.
b) Áreas de lluvias ácidas.
c) Desertificación de tierras y déficit de agua.
d) Áreas de contaminación costeras.
e) Deforestación de selvas y bosques.
Parte teórica:
https://drive.google.com/file/d/1MbzjTX7pgvC60HcG5dl8PeoB7m3DG0tC/view?usp=sharing
DESPEDIDA
Con esfuerzo y dedicación, este trabajo les resultará útil y productivo para su formación. Esperamos que haya sido así.
Recuerden realizar las consultas y enviar los TP en tiempo y forma.
Consultas:
Correo: geografiacautivas21@gmail.com
Blog: colegiocautivascorrentinas2021.blogspot.com
Antes de sacar las fotos de las hojas de los trabajos: colocar número en cada carilla de la hoja, nombre y apellido, curso y división, materia, número de TP (Trabajo Práctico).
También pueden enviar archivo PDF. Colocar todos los datos necesarios (colocar número en cada carilla de la hoja, nombre y apellido, curso y división, materia, número de TP).
Nombre del archivo PDF: MATERIA CURSO, APELLIDO DEL ALUMNO.
Comentarios
Publicar un comentario