GEOGRAFIA - SEGUNDO AÑO - "TRABAJO PRACTICO Nº6"

 Unidad Pedagógica Parte II

2do cuatrimestre - Trabajo Practico N° 6

ESPACIO/S CURRICULAR/ES: GEOGRAFÍA

CURSOS: 2do Año "1ra,2da,3ra,4ta,5ta y 6ta"

DOCENTES A CARGO: Fariña Núñez Myriam, Rodríguez Patricia, Fernández Elvira, García Natalia.

FECHA DE PUBLICACIÓN:  MARTES 31 DE AGOSTO

FECHA DE PRESENTACIÓN POR PARTE DE LOS ESTUDIANTES: JUEVES 30 DE SEPTIEMBRE hasta las 12:00hs. Los TP presentados después de esta fecha estarán FUERA DE TÉRMINO

INICIO

CONTENIDOS PRIORITARIOS A EVALUAR: 

  • Procesos demográficos en América Latina, las transformaciones socio- históricas- espaciales. Causas y consecuencias del crecimiento de la población y de la desigualdad de su distribución en el espacio americano. 

CAPACIDADES A DESARROLLAR: pensamiento crítico y resolución de problemas.

CRITERIOS DE EVALUACION:

  • Expresión coherente de ideas y pensamientos en forma escrita. 

  • Interpretación y análisis de consignas, datos, situaciones problemáticas, etc.

  • Construcción de argumentos fundados en los contenidos desarrollados hasta el momento.

  • Presentación de alternativas para resolver situaciones problemáticas.

  • Presentación en tiempo y forma 

PALABRAS DE BIENVENIDA:

Estudiantes del Colegio Secundario Cautivas Correntinas, le presentamos este 5to trabajo perteneciente al 2do cuatrimestre 2021. Recuerden realizarlo y enviarlo en tiempo y forma.

DESARROLLO

Parte práctica: 

  • Lee con atención el material bibliográfico,luego resuelve las siguientes consignas:

  1. Explica qué es la densidad de población.

  2. Observa los mapas de densidad de población en América Latina y América Anglosajona. 

  1. Nombra las áreas de mayor densidad de población en América Latina.

  2. Nombra las áreas de mayor densidad en América Anglosajona.

  3. ¿Cuáles pueden ser las causas de las bajas densidades de población que presentan las altas latitudes?

  4. ¿Qué tipos de relieve y clima de América coinciden generalmente  con las áreas más densamente pobladas?

  1. a)  ¿Qué diferencia existe entre el crecimiento vegetativo y el crecimiento total de la población.

b)¿Cuáles son las causas del gran crecimiento vegetativo de la población y de la disminución de la fecundidad en América Latina y el Caribe?

  1. Responde las siguientes preguntas:

  1. ¿Cuáles son los principales problemas sociales que enfrenta gran parte de la población de América Latina?

  2. ¿Cuáles son las dificultades que tienen los jóvenes para conseguir empleo en América Latina?

  3. ¿Qué sectores de la economía tiene la mayor cantidad de población empleada?

  4. ¿Qué características tiene un trabajo informal?

  1. Realiza un listado con las necesidades básicas que todos deberíamos poder satisfacer para tener una vida saludable.

  2. ¿Por qué la falta de empleo tiene consecuencias sociales? Explica con ejemplos.


Parte teórica: 

https://drive.google.com/file/d/1V_0KboHqqW6nE_EBXS6xWeRxX9b7OT-H/view?usp=sharing


  • DESPEDIDA

Con esfuerzo y dedicación, este trabajo les resultará útil y productivo para su formación. Esperamos que haya sido así.  

Recuerden realizar las consultas y enviar los TP en tiempo y forma.



Consultas: 

Correo: geografiacautivas21@gmail.com 

Blog: colegiocautivascorrentinas2021.blogspot.com 

WhatsApp (en el caso de los profesores que tendrán grupos aclarar cursos y divisiones, horario de consultas, etc.)

Antes de sacar las fotos de las hojas de los trabajos: colocar número en cada carilla de la hoja, nombre y apellido, curso y división, materia, número de TP (Trabajo Práctico).

También pueden enviar archivo PDF. Colocar todos los datos necesarios (colocar número en cada carilla de la hoja, nombre y apellido, curso y división, materia, número de TP).

Nombre del archivo PDF: MATERIA CURSO, APELLIDO DEL ALUMNO.


Comentarios

Entradas populares de este blog

FORMACION ETICA Y CIUDADANA - SEGUNDO AÑO - TRABAJO PRACTICO N°5 -2021

GEOGRAFIA - TERCER AÑO ·TRABAJO PRACTICO Nº6"

FORMACION ETICA Y CIUDADANA - SEGUNDO AÑO "TRABAJO PRACTICO N°7 -2021