HISTOIRA - PRIMER AÑO "TRABAJO PRACTICO N°6" 2021
Unidad Pedagógica Parte II
2do cuatrimestre - Trabajo Práctico N° 6
ESPACIO/S CURRICULAR/ES: HISTORIA
CURSOS: 1er Año "1ra,2da,3ra,4ta,5ta y 6ta"
DOCENTES A CARGO: Fariña Núñez Myriam, Segovia Leo, Verón Luz de los Milagros
FECHA DE PUBLICACIÓN: MARTES 31 DE AGOSTO
FECHA DE PRESENTACIÓN POR PARTE DE LOS ESTUDIANTES: JUEVES 30 DE SEPTIEMBRE hasta las 12:00hs. Los TP presentados después de esta fecha estarán FUERA DE TÉRMINO
INICIO
CONTENIDOS PRIORITARIOS A EVALUAR:
Grecia, los orígenes de la democracia.
Espacio geográfico. Los griegos llegan al Egeo.
Nacimiento de las POLIS. Esparta y Atenas. Organización política, económica y social. Legado cultural
CAPACIDADES A DESARROLLAR: pensamiento crítico y resolución de problemas.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN:
Expresión coherente de ideas y pensamientos en forma escrita.
Interpretación y análisis de consignas, datos, situaciones problemáticas, etc.
Construcción de argumentos fundados en los contenidos desarrollados hasta el momento.
Presentación de alternativas para resolver situaciones problemáticas.
Presentación en tiempo y forma
PALABRAS DE BIENVENIDA:
Estudiantes del Colegio Secundario Cautivas Correntinas, le presentamos este 5to trabajo perteneciente al 2do cuatrimestre 2021. Recuerden realizarlo y enviarlo en tiempo y forma.
DESARROLLO
Parte práctica:
Leer atentamente el material proporcionado y confeccionar un glosario de las palabras que desconozcas.
1- Ubicación geográfica: Grecia es un país europeo ubicado en el extremo oriental del mar Mediterráneo, al sur de la península Balcánica.
Indicar las diferencias entre los antiguos Estados griegos y mencionar los vínculos que los unían.
Explicar cómo estaba constituido el espacio griego.
Explicar la importancia del mar Mediterráneo para su desarrollo.
En el siguiente mapa de la Península Griega indica: Mares -Asia Menor- Grecia Continental- Grecia Insular
2- Completar el siguiente cuadro con las etapas de la historia de la antigua Grecia y su característica principal.
3- Creta, el comercio marítimo y los Reinos Micénicos.
Explicar brevemente dónde se asentaron los minoicos y cómo se organizaron política y económicamente.
Especificar quiénes fueron los nuevos pueblos invasores, dónde se instalaron y cómo se organizaron política y socialmente .
¿ A qué se atribuye el comienzo del periodo arcaico en la historia de los griegos? Explicar la diferencia entre la organización política de los reinos micénicos y las polis
4- Atenas y Esparta
Explicar porque la forma de gobierno de los espartanos era Oligárquica y la de los Atenienses democrática.
Copia las pirámides de la sociedad espartana y ateniense e indica con flechas quienes eran libres y quienes no tenían libertad.
Indicar las diferencias entre las actividades realizadas por los hombres en Esparta y Atenas
Comparen la posición social de las mujeres de Esparta con las de Atenas: ¿qué diferencias o similitudes encuentran con el papel de la mujer ahora?
5-Religión y legado Cultural
Indicar las características sobresalientes de la religión griega.
¿Por qué era importante los juegos olímpicos en esa época?
Explicar las diferencias y similitudes con los juegos actuales.
PARTE TEÓRICA
https://drive.google.com/file/d/1sv4NCkVLhOODw4SriizgWH7dyQfzTnkb/view?usp=sharing
DESPEDIDA
Con esfuerzo y dedicación, este trabajo les resultará útil y productivo para su formación. Esperamos que haya sido así.
Recuerden realizar las consultas y enviar los TP en tiempo y forma.
Consultas:
Correo: historiacautivas21@gmail.com
Blog: colegiocautivascorrentinas2021.blogspot.com
Antes de sacar las fotos de las hojas de los trabajos: colocar número en cada carilla de la hoja, nombre y apellido, curso y división, materia, número de TP (Trabajo Práctico).
También pueden enviar archivos PDF. Colocar todos los datos necesarios (colocar número en cada carilla de la hoja, nombre y apellido, curso y división, materia, número de TP).
Nombre del archivo PDF: MATERIA CURSO, APELLIDO DEL ALUMNO.
Está caído el enlace a la parte teórica
ResponderEliminar