HISTORIA - CUARTO AÑO - "TRABAJO PRACTICO N°6"
Unidad Pedagógica Parte II
2do cuatrimestre - Trabajo Practico N° 6
ESPACIO/S CURRICULAR/ES: HISTORIA
CURSOS: 4tos " 1ra,2da,3ra y 4ra"
DOCENTES A CARGO: Fariña Núñez Myriam, Rodríguez Patricia, Verón Luz de los Milagros.
FECHA DE PUBLICACIÓN: MARTES 31 DE AGOSTO
FECHA DE PRESENTACIÓN POR PARTE DE LOS ESTUDIANTES: JUEVES 30 DE SEPTIEMBRE hasta las 12:00hs. Los TP presentados después de esta fecha estarán FUERA DE TÉRMINO
INICIO
CONTENIDOS PRIORITARIOS A EVALUAR:
Revolución Libertadora. Revolución Argentina.
Presiones, conflictos, inestabilidad política y golpes de Estado.
CAPACIDADES A DESARROLLAR: pensamiento crítico y resolución de problemas.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN:
Expresión coherente de ideas y pensamientos en forma escrita.
Interpretación y análisis de consignas, datos, situaciones problemáticas, etc.
Construcción de argumentos fundados en los contenidos desarrollados hasta el momento.
Presentación de alternativas para resolver situaciones problemáticas.
Presentación en tiempo y forma
PALABRAS DE BIENVENIDA:
Estudiantes del Colegio Secundario Cautivas Correntinas, le presentamos este 5to trabajo perteneciente al 2do cuatrimestre 2021. Recuerden realizarlo y enviarlo en tiempo y forma.
DESARROLLO
En el trabajo anterior tuvieron la posibilidad de conocer que es un “Golpe de Estado'', y como se produjeron en Argentina, durante la primera mitad del SXX.
En este trabajo verán periodos de transición entre diferentes golpes de Estado y diferentes gobiernos democráticos. (1955-1970)
Parte práctica:
1)El 16 de septiembre de 1955 estalló en Córdoba la autodenominada Revolución Libertadora. Con ayuda del texto responde:
¿Qué sectores sociales participaron del mismo?¿Cuál fue el interés común de éstos grupos tan heterogéneos?
¿Cuáles fueron las consecuencias de dicho golpe de estado?¿Por qué Lonardi fue reemplazado por Aramburu?
2) ¿Qué medidas tomó Aramburu contra el Peronismo?¿ Averigua y escribe ¿Por qué derogó la Constitución de 1949?
3) ¿Quiénes participaron de los levantamientos? ¿Cómo actuó el gobierno? ¿Qué pasa cuando se aplica la ley marcial?
4)¿Por qué triunfó en las elecciones la Unión Cívica Radical Intransigente?
5 Completa un esquema con las principales medidas políticas, económicas, educativas y militares llevadas a cabo por Frondizi.
6) Nombra las principales causas que llevaron a que el 28 de marzo de 1962 las Fuerzas Armadas depusieran a Frondizi.¿quién asume y por cuánto tiempo?
7) ¿Qué medidas implementadas por Illia te parecen acertadas y qué logra así el Estado?
8) ¿Qué sectores llevaron a un nuevo golpe de Estado y por qué la prensa fue el foco de mayor presión?
9)a) ¿Quién jura como presidente de la Revolución Argentina?(período)
b)¿Cuáles fueron los motivos de los descontentos por las medidas económicas?
¿En qué consistía la aplicación de la Doctrina de la Seguridad Nacional?
¿Cómo fueron recibidas estas medidas por la sociedad?
¿Cuál fue la consecuencia principal del Cordobazo?¿qué sectores participaron?
¿Qué medidas tomó Lanusse para evitar el triunfo de Perón y cuál fue el resultado de su estrategia desde España?
10) Elabora una línea de tiempo del período trabajado.
Parte teórica:
DESPEDIDA
Con esfuerzo y dedicación, este trabajo les resultará útil y productivo para su formación. Esperamos que haya sido así.
Recuerden realizar las consultas y enviar los TP en tiempo y forma.
Consultas:
Correo: historiacautivas21@gmail.com
Blog: colegiocautivascorrentinas2021.blogspot.com
Antes de sacar las fotos de las hojas de los trabajos: colocar número en cada carilla de la hoja, nombre y apellido, curso y división, materia, número de TP (Trabajo Práctico).
También pueden enviar archivo PDF. Colocar todos los datos necesarios (colocar número en cada carilla de la hoja, nombre y apellido, curso y división, materia, número de TP).
Nombre del archivo PDF: MATERIA CURSO, APELLIDO DEL ALUMNO.
Comentarios
Publicar un comentario