PSICOLOGIA - 5tos Años "1ra y 2da division" 6tos Años "3ra y 4ta division"
Unidad Pedagógica Parte II
2do cuatrimestre - Trabajo Práctico N° 6
ESPACIO/S CURRICULAR/ES: PSICOLOGÍA
CURSOS: 5tos "1ra y 2da" 6tos "3ra y 4ta"
DOCENTES A CARGO: Acosta Gabriela, Cendra, Yohana.
FECHA DE PUBLICACIÓN: MARTES 31 DE AGOSTO
FECHA DE PRESENTACIÓN POR PARTE DE LOS ESTUDIANTES: JUEVES 30 DE SEPTIEMBRE hasta las 12:00hs. Los TP presentados después de esta fecha estarán FUERA DE TÉRMINO
INICIO
CONTENIDOS PRIORITARIOS A EVALUAR: Inteligencias Múltiples.
CAPACIDADES A DESARROLLAR: Pensamiento crítico y resolución de problemas.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN:
Expresión coherente de ideas y pensamientos en forma escrita.
Interpretación y análisis de consignas, datos, situaciones problemáticas, etc.
Construcción de argumentos fundados en los contenidos desarrollados hasta el momento.
Presentación de alternativas para resolver situaciones problemáticas.
Presentación en tiempo y forma
PALABRAS DE BIENVENIDA:
Estudiantes del Colegio Secundario Cautivas Correntinas, le presentamos este 5to trabajo perteneciente al 2do cuatrimestre 2021. Recuerden realizarlo y enviarlo en tiempo y forma.
DESARROLLO
Las inteligencias múltiples hacen referencia a un modelo de pensamiento que plantea la existencia de un conjunto de capacidades y habilidades, que pueden ser desarrolladas por las personas en función de factores biológicos, personales y sociales.La inteligencia múltiple lo aplicamos a distintos ámbitos, no solo al académico. Supone la consideración de todos los tipos de inteligencias que pueden manifestar las personas. Por ejemplo, habilidades en los deportes o inteligencia emocional, de relaciones humanas,etc.
Según Gardner,”la inteligencia es una sucesión de potencialidades que se complementan o no,dependiendo de la cultura,de la calidad y de los soportes tecnológicos de la educación”. Es por eso que describió 8 tipos de inteligencias.
Inteligencias Lingüísticas: Capacidad para usar las palabras efectivas, sea de manera oral(ej: un político, un narrador de cuentos o un orador) o de manera escrita (ej: un poeta,un editor o un periodista).
inteligencia lógico matemática: Capacidad de usar los números de forma efectiva(ej: un matemático, un estadístico o un contador).Permite a las personas de manera casi natural que utilicen el cálculo, la cuantificación, comprueben hipótesis, para resolver situaciones de la vida cotidiana.
inteligencia espacial: Habilidad para percibir de manera exacta el mundo visual-espacial (ej: un guía, un cazador, un explorador).
inteligencia corporal cinestésica: Son todas aquellas capacidades relacionadas con las habilidades táctiles (ej: un artesano, un cirujano,un mecánico).
Inteligencia musical: Capacidad de percibir (ej: un aficionado de la música), discriminar(ej: un crítico musical ), transformar(ej: un compositor) y expresar( ej: persona que toca un instrumento). Incluye sensibilidad al ritmo,tono, melodía, etc.
Inteligencia interpersonal: Permite comprender y trabajar con los demás, mientras que la intrapersonal permite comprenderse mejor y trabajar con uno mismo(ej: los emprendedores, líderes empresariales y otros individuos que consiguen inspirar a un conjunto de trabajadores para llevar a cabo una labor organizada en conjunto).
Inteligencia intrapersonal: Capacidad de ver cómo somos y qué queremos, el acceso a la propia vida emocional,a los propios sentimientos, capacidad de diferenciar estos sentimientos o emociones, ponerles nombres y recurrir a ellos para interpretar y orientar la propia conducta ( ej: una persona que reconoce cuando comienza a ponerse triste y es consciente que cuando está bajo ese tipo de emoción no es capaz de tomar buenas decisiones).
Inteligencia naturalista: Capacidad de distinguir, clasificar y manipular elementos del medio ambiente (objetos, animales o plantas). Se preocupan por el medio ambiente y les gusta estar en contacto con la naturaleza.
ACTIVIDADES:
Teniendo en cuenta el siguiente texto analizar¿ qué tipo de inteligencia se visualiza?.
Casó:Mi amiga Maria
Les contaré de mi amiga Maria, ella es una niña, diagnosticada con síndrome de Down, a ella le agrada asistir al colegio,en el mismo asisten alumnos que no tienen su misma discapacidad , es decir un colegio de niños normal,se destaca
de ella que le encanta realizar reflexiones, donde plasma y refleja sus diferente estados
emocionales, realiza unos espectaculares dibujos , le encanta el acordeón las melodías que
suenan cuando lo ejecuta te hacen vibrar la piel.
Le cuesta socializar, se ruboriza o pone nerviosa cuando sus expresiones son mal
pronunciadas, ya que mis compañeros se burlan porque los pronuncia mal, ocasionando
que se distancie y permanezca sola en los recreos.
En esos momento que se encuentra sola da la sensación como si estuviera
conociéndose a ella misma.
Es la mejor en gimnasia rítmica, le encanta saltar y hacer su rutina en los aros, si le
preguntas ¿te da miedo?, te responde me siento volar, con una hermosa sonrisa.
Con los números era pésima , le costaba un poco más que al resto, pero nunca desistió,
busco la forma de entender la materia, y logro comprenderla, todavía recuerdo que en cada
clase llevaba espectaculares juegos didácticos, que en ocasiones nos encantaba resolver
los ejercicios utilizandolos.
2.Para reflexionar:
Durante los años transcurridos en el colegio,¿ tuviste la oportunidad de conocer un
chico con alguna discapacidad?,¿ qué áreas de las inteligencias múltiples desarrollaste?
3.Redactar brevemente las inteligencias múltiples que crees tener.
4. Ayudemos al Terapeuta a ordenar las inteligencias múltiples de sus pacientes:
colocar en el siguiente árbol figuras o de forma escrita a que Inteligencia corresponden y las que faltan elaborar, ejemplo y el recorte correspondiente.¡Manos a la obra!
Martin escribe unas melodías que estremecen a su público.
Maria plasma las emociones de los demás en hermosos versos.
Juan pablo tiene habilidad para sentir empatía por los demás aun sin conocerlos.
Lorena es muy tímida,lo cual le dificulta establecer un diálogo con sus pares.
Para ir finalizando, estimados alumnos les diré, que este tema desarrollado debe resaltar.: “que todos los seres humanos somos capaces de conocer el mundo de un modo diferente,según el análisis de las 8 inteligencias múltiples”.Todo somos capaces de conocer el mundo a través del lenguaje ,del análisis lógico-matemático,de la representación espacial,del pensamiento musical,del uso del cuerpo para resolver algún problema o hacer cosas,el de una comprensión hacia los demás individuos,y hacia nosotros mismos.
DESPEDIDA
Con esfuerzo y dedicación, este trabajo les resultará útil y productivo para su formación. Esperamos que haya sido así.
Recuerden realizar las consultas y enviar los TP en tiempo y forma.
Consultas:
Correo: psicologiacautivas2020@gmail.com
Blog: colegiocautivascorrentinas2021.blogspot.com
WhatsApp (en el caso de los profesores que tendrán grupos aclarar cursos y divisiones, horario de consultas, etc.)
Antes de sacar las fotos de las hojas de los trabajos: colocar número en cada carilla de la hoja, nombre y apellido, curso y división, materia, número de TP (Trabajo Práctico).
También pueden enviar archivo PDF. Colocar todos los datos necesarios (colocar número en cada carilla de la hoja, nombre y apellido, curso y división, materia, número de TP).
Nombre del archivo PDF: MATERIA CURSO, APELLIDO DEL ALUMNO.
Comentarios
Publicar un comentario