FORMACION ETICA Y CIUDADANA - TERCER AÑO "TRABAJO PRACTICO N°7 - 2021

 Unidad Pedagógica Parte IID:\Documents\2018\colegiocautivas.jpg

2do cuatrimestre - Trabajo Práctico N° 7

ESPACIO/S CURRICULAR/ES: F. E. Y CIUDADANA

CURSOS: 3 ros años “1ra, 2da, 3ra, 4ta, 5ta ”

DOCENTES A CARGO:  Podesta Nora; Fernandez Elvira; Gomez Martin, Fariña Nuñez Myriam

FECHA DE PUBLICACIÓN:  4/10

FECHA DE PRESENTACIÓN POR PARTE DE LOS ESTUDIANTES: DURANTE LAS CLASES PRESENCIALES y   siendo la fecha límite el VIERNES 29 DE OCTUBRE. Los TP presentados después de esta fecha estarán FUERA DE TÉRMINO

Sólo los que cursan 100% virtual pueden enviar los TP por correo o WhatsApp. Fecha límite: VIERNES 29 DE OCTUBRE

INICIO

CONTENIDOS PRIORITARIOS A EVALUAR: VIOLACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS EN ARGENTINA Y EL MUNDO.  LOS NIÑOS Y LA POBREZA. LA TRATA DE PERSONAS. EL TRABAJO INFANTIL. 

CAPACIDADES A DESARROLLAR: pensamiento crítico y resolución de problemas.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN:

  • Expresión coherente de ideas y pensamientos en forma escrita. 

  • Interpretación y análisis de consignas, datos, situaciones problemáticas, etc.

  • Construcción de argumentos fundados en los contenidos desarrollados hasta el momento.

  • Presentación de alternativas para resolver situaciones problemáticas.

  • Presentación en tiempo y forma 

PALABRAS DE BIENVENIDA:

Estudiantes del Colegio Secundario Cautivas Correntinas, le presentamos este 7mo trabajo perteneciente al 2do cuatrimestre 2021. Recuerden realizarlo y enviarlo en tiempo y forma.

DESARROLLO

Parte práctica: 


1-Completar el siguiente cuadro con sus características.


El Estado debe proteger los derechos y asegurar que las personas disfruten de:


el derecho a una vivienda


Los derechos culturales


El derecho a la educación


El derecho a la alimentación


El derecho a la salud


el derecho al servicio público básico


El derecha al trabajo






2- a)¿Quién es el responsable de cuidar la calidad de vida de los niños? ¿Qué sucede en el mundo?

      b)¿Que dice UNICEF sobre los niños del mundo?

      c) ¿Cómo es la situación en la Argentina?


3-a)¿Qué es la trata de persona?

    b)¿ Qué es la OIM y cuál su objetivo?

    c)¿Qué sucede en algunas provincias de Argentina?

    d)¿ Qué es el reclutamiento? ¿Por qué el texto dice que en Argentina predomina la trata interna?


4-¿Qué dice la ley 26.364 en Argentina?

     ¿Qué sostiene la Ley 26.364?


5-Actualmente en la Argentina, muchos niños se incorporan tempranamente al trabajo,casi siempre contra su voluntad y dejando de lado sus estudios y juegos, por lo que pueden ser sometidos a violaciones de derechos.

  1. Enuncie ¿Cuáles son esos derechos violados?



   6- Completa el siguiente cuadro con sus características


  

En el campo, el trabajo de los niños

En las ciudades, el trabajo de los niños




 7-Observa  las siguientes imágenes y escribe para cada una lo que observas .



























Parte teórica: (textos)

  • DESPEDIDA

Con esfuerzo y dedicación, este trabajo les resultará útil y productivo para su formación. Esperamos que haya sido así.  

Recuerden realizar las consultas y enviar los TP en tiempo y forma.



Consultas: 

Durante la presencialidad. 

En caso de cursar 100% virtual puede hacer las consultas por Correo: (colocar el correo departamental o del colegio)

Blog: colegiocautivascorrentinas2021.blogspot.com 

Solo para alumnos que cursan 100% virtual

Antes de sacar las fotos de las hojas de los trabajos: colocar número en cada carilla de la hoja, nombre y apellido, curso y división, materia, número de TP (Trabajo Práctico).

También pueden enviar archivo PDF. Colocar todos los datos necesarios (colocar número en cada carilla de la hoja, nombre y apellido, curso y división, materia, número de TP).

Nombre del archivo PDF: MATERIA CURSO, APELLIDO DEL ALUMNO


Comentarios

Entradas populares de este blog

FORMACION ETICA Y CIUDADANA - SEGUNDO AÑO - TRABAJO PRACTICO N°5 -2021

GEOGRAFIA - TERCER AÑO ·TRABAJO PRACTICO Nº6"

FORMACION ETICA Y CIUDADANA - SEGUNDO AÑO "TRABAJO PRACTICO N°7 -2021