GEOGRAFIA SEGUNDO AÑO - "TRABAJO PRACTICO N°7" 2021
Unidad Pedagógica Parte II
2do cuatrimestre - Trabajo Práctico N° 7
ESPACIO/S CURRICULAR/ES: GEOGRAFÍA
CURSOS: 2dos años “1ra, 2da, 3ra, 4ta, 5ta y 6ta”
DOCENTES A CARGO: Fariña Nuñez Myriam; Fernandez Elvira; Garcia Natalia; Rodriguez Patricia
FECHA DE PUBLICACIÓN: 4/10
FECHA DE PRESENTACIÓN POR PARTE DE LOS ESTUDIANTES: DURANTE LAS CLASES PRESENCIALES y siendo la fecha límite el VIERNES 29 DE OCTUBRE. Los TP presentados después de esta fecha estarán FUERA DE TÉRMINO
Sólo los que cursan 100% virtual pueden enviar los TP por correo o WhatsApp. Fecha límite: VIERNES 29 DE OCTUBRE
INICIO
CONTENIDOS PRIORITARIOS A EVALUAR:
Las actividades económicas en América.
CAPACIDADES A DESARROLLAR: pensamiento crítico y resolución de problemas.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN:
Expresión coherente de ideas y pensamientos en forma escrita.
Interpretación y análisis de consignas, datos, situaciones problemáticas, etc.
Construcción de argumentos fundados en los contenidos desarrollados hasta el momento.
Presentación de alternativas para resolver situaciones problemáticas.
Presentación en tiempo y forma
PALABRAS DE BIENVENIDA:
Estudiantes del Colegio Secundario Cautivas Correntinas, le presentamos este 7mo trabajo perteneciente al 2do cuatrimestre 2021. Recuerden realizarlo y enviarlo en tiempo y forma.
DESARROLLO
Parte práctica:
Lee atentamente los textos enviados y luego resuelve las siguientes consignas
1)Explica que abarcan las actividades económicas.
2)completa el cuadro siguiente de la clasificación de las actividades económicas.
3)Nombra y explica cada uno de los sistemas agropecuarios que se practican en América y realiza el mapa correspondiente.
4) ¿Qué áreas de América Latina presentan la misma actividad agropecuaria que América Anglosajona? Fundamenta tu respuesta con la ayuda del mapa físico y de distribución del clima en América ya realizados.
5) ¿Qué condiciones necesitan las industrias para instalarse en una determinada zona? ¿Qué transformaciones producen en los espacios luego de su instalación?)
6) Los países de América Anglosajona, Estados Unidos y Canadá, cuentan con importantes industrias. ¿Qué tipo de industrias son? ¿ Qué características tienen?
7) ¿Qué características tienen las industrias en Latinoamérica?Menciona las principales áreas de concentración industrial.
8) Nombre las industrias que se desarrollaron en América Latina durante la tercera década del siglo XX por la necesidad de producir localmente bienes de consumo que hasta entonces se importaban desde Europa. ¿Cuáles fueron los países que iniciaron este proceso?
9) Localiza en un mapa de América los países de América Latina y América Anglosajona que se destacan por la mayor concentración industrial.
10) ¿Qué relación hay entre la localización de las industrias y la distribución de la población?
Parte teórica: (textos)
https://drive.google.com/file/d/1c0qx_qAd9Rc2gdvML1L0lWQDZpcwlL3-/view?usp=sharing
DESPEDIDA
Con esfuerzo y dedicación, este trabajo les resultará útil y productivo para su formación. Esperamos que haya sido así.
Recuerden realizar las consultas y enviar los TP en tiempo y forma.
Consultas:
Durante la presencialidad.
En caso de cursar 100% virtual puede hacer las consultas por Correo: geografiacautivas21@gmail.com
Blog: colegiocautivascorrentinas2021.blogspot.com
Solo para alumnos que cursan 100% virtual
Antes de sacar las fotos de las hojas de los trabajos: colocar número en cada carilla de la hoja, nombre y apellido, curso y división, materia, número de TP (Trabajo Práctico).
También pueden enviar archivo PDF. Colocar todos los datos necesarios (colocar número en cada carilla de la hoja, nombre y apellido, curso y división, materia, número de TP).
Nombre del archivo PDF: MATERIA CURSO, APELLIDO DEL ALUMNO
Comentarios
Publicar un comentario