GEOGRAFIA CUARTO AÑO - SEGUNDA EVALUACION INTEGRADORA
Unidad Pedagógica Parte II
EVALUACION INTEGRADORA 2DO CUATRIMESTRE
ESPACIO/S CURRICULAR/ES: GEOGRAFIA
CURSOS: 4 tos “1ra, 2da, 3ra,
4ta, ” división
DOCENTES A CARGO: Alegre Rubén; Fariña
Núñez Myriam; Rodríguez Patricia.
FECHA DE PUBLICACION: 10/11
FECHA DE REAIZACION POR PARTE DE LOS
ESTUDIANTES: DURANTE LAS CLASES PRESENCIALES
Sólo los que cursan 100%
virtual pueden enviar las Evaluaciones por correo o WhatsApp. Fecha límite:
miércoles 17 de noviembre 12:00 hs.
INICIO
CONTENIDOS PRIORITARIOS A EVALUAR:
§ Asentamiento de la
población. Distribución y densidad. Estructura de la población.
§ Los procesos de urbanización del SXX en América.
§ Dimensión económica del espacio geográfico de América.
CAPACIDADES A DESARROLLAR: pensamiento
crítico y resolución de problemas.
CRITERIOS DE EVALUACION:
-
Expresión
coherente de ideas y pensamientos en forma escrita.
-
Interpretación
y análisis de consignas, datos, situaciones problemáticas, etc.
-
Construcción
de argumentos fundados en los contenidos desarrollados hasta el momento.
-
Presentación
de alternativas para resolver situaciones problemáticas.
-
Presentación
en tiempo y forma
PALABRAS DE BIENVENIDA:
Estudiantes del Colegio Secundario Cautivas
Correntinas, le presentamos esta última instancia evaluativa correspondiente al
2do cuatrimestre 2021.
DESARROLLO
1) Parte práctica: Une cada concepto con su definición (1 punto)
NATALIDAD
MORTALIDAD
ESPERANZA DE VIDA
CRECIMIENTO VEGETATIVO
DENSIDAD DE POBLACIÓN
2) ¿Qué tipo de pirámide de población presenta
Argentina, Japón y Nigeria? ¿Qué características tiene cada una? (3 puntos)
3) Explica cómo se conforma el Área Metropolitana
de Buenos Aires. (1 punto)
4) Observa el planisferio con las ciudades de más
de 10 millones de habitantes, luego
nombra 5 de ellas y a qué país y continente pertenecen. (1 punto)
5) ¿Cuáles son los problemas sociales y ambientales
que se presentan en las ciudades?(1 punto)
6)
¿En qué
países hay áreas con mayor concentración de
industrias? Nombra cinco países. (1 punto)
7)
Indica si
es correcto o incorrecto. En este último caso escribe las oraciones correctamente.
(2 puntos)
a)
En el
modelo fordista se basó en la producción, en grandes plantas industriales, de
bienes de consumo en serie, a precios accesibles y dirigidos a un mercado
masivo.
b)
Las
industrias siempre se localizan cerca de los recursos naturales y/o de algún
centro urbano de importancia.
c)
Hoy en día
la mayoría de las grandes empresas tienden a localizar todas las etapas de
producción en el mismo lugar para abaratar costos.
d)
El sector
industrial en los países desarrollados se caracteriza por la especialización en
pocas ramas de la industria y de escaso valor agregado.
e)
La mayoría
de las empresas multinacionales tienen su origen en los países desarrollados,
especialmente en los Estados Unidos, países europeos y Japón.
Solo para alumnos que cursan 100% virtual
Antes
de sacar las fotos de las hojas de los trabajos: colocar número en cada carilla
de la hoja, nombre y apellido, curso y división, materia, EVALUACION
INTEGRADORA N°2
También
pueden enviar archivo PDF. Colocar todos los datos necesarios (colocar número
en cada carilla de la hoja, nombre y apellido, curso y división, materia,
número de TP).
Nombre
del archivo PDF: MATERIA CURSO, APELLIDO DEL ALUMNO.
Comentarios
Publicar un comentario