GEOGRAFIA - PRIMER AÑO - SEGUNDA EVALUACION INTEGRADORA

 

Unidad Pedagógica Parte II

EVALUACION INTEGRADORA 2DO CUATRIMESTRE

ESPACIO/S CURRICULAR/ES: GEOGRAFIA

CURSOS: 1ros “1ra, 2da, 3ra, 4ta, 5ta y 6ta” división

DOCENTES A CARGO: Fariña Núñez, Myriam; Ozuna Teresita; Veron Luz de los Milagros

FECHA DE PUBLICACION:  19/11

FECHA DE REAIZACION POR PARTE DE LOS ESTUDIANTES: DURANTE LAS CLASES PRESENCIALES

Sólo los que cursan 100% virtual pueden enviar las Evaluaciones por correo o WhatsApp. Fecha límite: miércoles 17 de noviembre 12:00 hs.

INICIO

CONTENIDOS PRIORITARIOS A EVALUAR:

o    Procesos Endógenos y Exógenos. Relieves Resultantes.

o    Tiempo y clima. Factores modificadores del clima.

o    Tipos de climas y biomas. Cuidado del medio ambiente.

CAPACIDADES A DESARROLLAR: pensamiento crítico y resolución de problemas.

CRITERIOS DE EVALUACION:

-          Expresión coherente de ideas y pensamientos en forma escrita.

-          Interpretación y análisis de consignas, datos, situaciones problemáticas, etc.

-          Construcción de argumentos fundados en los contenidos desarrollados hasta el momento.

-          Presentación de alternativas para resolver situaciones problemáticas.

-          Presentación en tiempo y forma

PALABRAS DE BIENVENIDA:

Estudiantes del Colegio Secundario Cautivas Correntinas, le presentamos esta última instancia evaluativa correspondiente al 2do cuatrimestre 2021.

DESARROLLO

Parte práctica:

1.- Observa el mapa planisferios y responde las siguientes preguntas:

A.-Ubica y colorea las líneas imaginarias trabajadas en el año.( qué paralelos y meridianos se diferenciaron).

B.- Ubica y nombra los océanos y continentes  del planeta.

C.-Identifica los dos continentes más extensos de la tierra marca con una X:

AMÉRICA Y ÁFRICA-                        ÁFRICA Y EUROPA                           AMÉRICA Y ASIA                                  OCEANÍA Y ASIA

 

2.- Une con flechas los biomas con sus correspondientes características

·        

DESIERTO

El terreno está casi congelado, temperaturas bajo cero. La vegetación está formada por líquenes, musgos, algas. La fauna se compone de aves migratorias, osos polares, pingüinos, etc.

·        

SELVA

Suelo muy rico y fértil apropiado para el cultivo de plantas alimenticias. Temperaturas medias, lluvias insuficientes. Fauna variada.

·        

PRADERA

Arbustos de una misma especie que generan un suelo profundo y fértil. Temperaturas moderadas y precipitaciones abundantes

·        

TUNDRA

Ocupan extensas superficies cercanas a ríos, clima muy húmedo y caluroso. Variada vegetación, grandes árboles y plantas trepadoras(lianas, orquídeas) Fauna: pájaros exóticos, primates, mamíferos como el jaguar y muchos insectos.-

·        

BOSQUE

Escasez de agua por las lluvias irregulares, la vegetación se encuentra muy espaciada y las plantas suelen tener mecanismos repelentes para asegurar que en su cercanía no sitúen otros ejemplares. Lagartijas, cactus,etc.

 

 

3.- Teniendo en cuenta las características de los biomas, detallados en el punto anterior, completa el nombre del bioma que corresponda, según el recurso natural que representa.

 

BOSQUE

 Generan oxígeno y absorben el dióxido de carbono ayudando a limpiar el aire. Favorecen la vida salvaje y ofrecen alimentos y protección a ellos. Ayudan al control de las inundaciones.

 

DESIERTO

Su condición seca ayuda la formación y concentración de minerales importantes (sales, yeso, nitratos)

 

SELVA

Son llamados pulmones del planeta, ayudan a estabilizar el clima global, produciendo lluvias alrededor del planeta. Es reserva natural de propiedades medicinales para el uso farmacología y cosmética (cremas, lociones)

 

4.- Escribe un breve texto sobre las formas de relieve de nuestro planeta ( por lo menos 3) y esquematiza los mismos.

 

 

 

 

Solo para alumnos que cursan 100% virtual

Antes de sacar las fotos de las hojas de los trabajos: colocar número en cada carilla de la hoja, nombre y apellido, curso y división, materia, EVALUACION INTEGRADORA N°2

También pueden enviar archivo PDF. Colocar todos los datos necesarios (colocar número en cada carilla de la hoja, nombre y apellido, curso y división, materia, número de TP).

Nombre del archivo PDF: MATERIA CURSO, APELLIDO DEL ALUMNO.

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

FORMACION ETICA Y CIUDADANA - SEGUNDO AÑO - TRABAJO PRACTICO N°5 -2021

GEOGRAFIA - TERCER AÑO ·TRABAJO PRACTICO Nº6"

FORMACION ETICA Y CIUDADANA - SEGUNDO AÑO "TRABAJO PRACTICO N°7 -2021