GEOGRAFIA -SEGUNDO AÑO - SEGUNDA EVALUACION INTEGRADORA
Unidad Pedagógica Parte II
EVALUACION INTEGRADORA 2DO CUATRIMESTRE
ESPACIO/S CURRICULAR/ES: GEOGRAFIA
CURSOS: 2dos “1ra, 2da, 3ra, 4ta,
5ta y 6ta” división
DOCENTES A CARGO: Fariña Núñez, Fernández
Elvira; García Natalia; Rodríguez Patricia.
FECHA DE PUBLICACION: 19/11
FECHA DE REAIZACION POR PARTE DE LOS
ESTUDIANTES: DURANTE LAS CLASES PRESENCIALES
Sólo los que cursan 100%
virtual pueden enviar las Evaluaciones por correo o WhatsApp. Fecha límite:
miércoles 17 de noviembre 12:00 hs.
INICIO
CONTENIDOS PRIORITARIOS A EVALUAR:
ü
La contaminación ambiental en América Latina y América Anglosajona:
Sus causas y consecuencias. áreas de mayor contaminación.
ü Procesos demográficos en América Latina.
ü Las actividades económicas en América Latina.
CAPACIDADES A DESARROLLAR: pensamiento
crítico y resolución de problemas.
CRITERIOS DE EVALUACION:
-
Expresión
coherente de ideas y pensamientos en forma escrita.
-
Interpretación
y análisis de consignas, datos, situaciones problemáticas, etc.
-
Construcción
de argumentos fundados en los contenidos desarrollados hasta el momento.
-
Presentación
de alternativas para resolver situaciones problemáticas.
-
Presentación
en tiempo y forma
PALABRAS DE BIENVENIDA:
Estudiantes del Colegio Secundario Cautivas
Correntinas, le presentamos esta última instancia evaluativa correspondiente al
2do cuatrimestre 2021.
DESARROLLO
Parte práctica:
1)
Enumera
los problemas ambientales más graves de América Latina y América Anglosajona.
¿Qué consecuencias producen?
2)
¿Cuáles
son las formas de contaminación ambiental que afectan a las grandes ciudades
latinoamericanas?
3)
Observa el
mapa de densidad y distribución de la población de América, luego responde:
a)
¿Cuáles
son las áreas con mayor densidad de
población en América Latina y América Anglosajona? Nombra los factores que
influyen.
b)
¿Cuáles
son las áreas menos densamente pobladas? ¿Qué factores naturales influyen?
4)
a) ¿Cuáles
son los principales problemas sociales que enfrenta la población de América
Latina?
b)¿Cuáles son las dificultades
que tienen los jóvenes para conseguir empleo en América Latina?
5)
a) Observa
el mapa de Actividades agropecuarias de América, luego nombra los países en
donde se practica la agricultura extensiva de cereales, y la ganadería extensiva.
b)¿Qué diferencias existen
entre las características de las industrias de América Latina y las de América Anglosajona?
Solo para alumnos que cursan 100% virtual
Antes
de sacar las fotos de las hojas de los trabajos: colocar número en cada carilla
de la hoja, nombre y apellido, curso y división, materia, EVALUACION
INTEGRADORA N°2
También
pueden enviar archivo PDF. Colocar todos los datos necesarios (colocar número
en cada carilla de la hoja, nombre y apellido, curso y división, materia,
número de TP).
Nombre
del archivo PDF: MATERIA CURSO, APELLIDO DEL ALUMNO.
Comentarios
Publicar un comentario